ALOZAINA
En las estribaciones de la
Sierra de las Nieves
UNA COMUNIDAD RURAL HISTÓRICA
Alozaina es un pueblo de 2200 habitantes entre Coín y Ronda, antes de la subida hacia Casarabonela y Yunquera.


La Iglesia actual fue construida en el s. XVIII en el emplazamiento de la antigua y posiblemente aprovechándola en parte. Fue realizada por Felipe Pérez el menor, maestro de arquitectura, que la levantó entre 1770 y 1774.






Cuando los musulmanes llegaron a la zona, construyeron las torres vigía de Ardite y Alozaina. Además crearon un acueducto desde la zona de Albar -por el antiguo camino de Casarabonela- mediante una acequia de barro y teja cerámica.
En 1498 Alozaina se repobló con cristianos entre 1485 y 1490 mediante la concesión de Cédula Real. La torre de Alozaina y gran parte de sus tierras fueron concedidas a Garci Fernández Manrique y sus descendientes, los Condes de Frigiliana y los Duques de Montellano.
Las cosas para ver incluyen: Parque Mirador, Torreón de María Sagredo, Arcos de Alozaina, Iglesia Parroquial de Santa Ana, Hornacina Santa Cruz, Nécropolis Ermita Mozár del Horno de los Peñonas, Fuente El Albar, Parques y Jardines, Casco Antiguo, Jorox.



Alozaina es un pueblo blanco tradicional español muy bien cuidado que no solo tiene todo lo que necesita para unas vacaciones relajantes y agradables, sino que también está convenientemente situado a menos de una hora de la costa y del aeropuerto de Málaga.
RUTAS DE SENDARISMO
LUGARES A COMER Y BEBER