BENAHAVIS
La cara sur de
la Serranía de Ronda
Benahavís es reconocida por su interesante y
variada oferta de hostelería y restauración. El acervo gastronómico de esta
localidad ha crecido desde los años 70, tanto para la cocina tradicional
(derivados del cerdo y productos de caza) como para la inclusión de una amplia
variedad de gastronomía internacional.
BELLEZA NATURAL E HISTÓRICA
Hay muchos espacios de interés natural e histórico alrededor de Benahavis, como El Cerro del Duque, Daidin y el Castillo de Montemayor.


Benahavis, un pueblo de montaña a unos 7 km de la costa, está situado entre Marbella, Estepona y Ronda. Tiene aproximadamente 6.660 habitantes - de los cuales más de la mitad son extranjeros - y unos sorprendentes doce campos de golf.



Fuera del pueblo hay una gran variedad de flora y fauna y otros puntos de interés, como El Coto de la Zagaleta, la Cueva del Puerto Capuchino, el Charco de las Mozas, el Embalse de la Leche, las Máquinas y el Valle del Guadalmansa.



El Castillo de Montemayor fue construido en el siglo X; quedan parte de los muros originales y la Torre de la Reina, con vestigios de varias estancias y un pozo.
La Torre Leoneras, en el valle del Guadalmina, una de las primeras de una serie de fortificaciones que sirvieron como punto clave de acceso a la cuenca del Guadalmina y para la defensa del Castillo de Montemayor.



La Acequia de las Angosturas es una acequia de principios del siglo XX que lleva agua desde Benahavís unos kilómetros más abajo y sigue el curso del río Guadalmina.
Benahavis es uno de los municipios más caros de España. Hay una gran cantidad de desarrollos de alta gama que rodean el pueblo. Los complejos de golf como La Quinta y Los Arqueros se encuentran dentro de Benahavis, al igual que La Zagaleta, una exclusiva urbanización cerrada, que alberga algunas de las propiedades más caras de España. El 5 estrellas Villa Padierna recibió a Michelle Obama y su familia en 2010.
RUTAS DE SENDERISMO
LUGARES PARA COMER Y BEBER